Close
    Search Buscar

    TikTok lucha contra los vídeos peligrosos y propone MOU, una alianza de redes sociales

    Quien soy
    La Nacion
    @lanacion
    Autor y referencias

    La más joven de las plataformas de medios sociales, la plataforma TikTok, en una carta de su gerente Vanessa Pappas, hizo un llamamiento a todas las demás plataformas sociales para que colaboren en la lucha contra la difusión de contenidos nocivos. Este llamamiento se produce tras una gran operación de limpieza para eliminar contenidos que infringen las políticas de control de la violencia, los desnudos y la seguridad de los niños.


    ¿Qué es el contenido nocivo? En total, en los primeros 6 meses de 2020, TikTok eliminó 104,5 millones de vídeos, recibió aproximadamente 1.800 solicitudes legales y 10.600 avisos de derechos de autor. Esta iniciativa coincide también con la publicación de un último informe de transparencia en el que se detalla el porcentaje de contenidos eliminados:



    • 30,9% - Desnudez y actividades sexuales,
    • 22,3% - Seguridad para los menores,
    • 19,6% - Actividades ilegales y mercancías no reguladas,
    • 13,4% - Suicidio, autolesiones y actos peligrosos,
    • 8,7% - Contenido gráfico y violento,


    El acoso y la intimidación, la integridad y la autenticidad, la incitación al odio y las personas y organizaciones peligrosas también están presentes en porcentajes menores.

    Los principales países de origen son la India, con 37.682.924 vídeos eliminados (recordemos que TikTok ya había sido prohibido en la India por motivos de seguridad), Estados Unidos 9.822.996 (9,4%) del total, lo que le convierte en el segundo mercado más importante. TikTok también ha sido objeto de preguntas de varios países, como esta del parlamento británico el 17 de septiembre, el mismo día que se publicó el informe de transparencia.


    La propuesta de la coalición

    Ante toda esta tormenta legal y mediática, el llamamiento del responsable interino de TikTok a buscar directrices comunes con otras plataformas sociales no es sorprendente (pero sin duda sienta un precedente único). Pappas sugirió que las plataformas de medios sociales se comuniquen para mantenerse mutuamente informadas de los contenidos: una medida inteligente, teniendo en cuenta la cantidad de contenidos que se comparten en múltiples plataformas para ampliar su visibilidad (cross-posting).


    Recientemente, las plataformas sociales y de contenidos han vuelto a ser cuestionadas por la publicación y el cruce de contenidos explícitos de suicidio que nos han afectado a todos, así como a nuestros equipos, usuarios y comunidades en general. Al igual que cada uno de ustedes, hemos trabajado con diligencia para mitigar su proliferación, eliminando el contenido original y sus muchas variaciones y restringiendo a otros la posibilidad de verlo o compartirlo. Sin embargo, creemos que cada uno de nuestros esfuerzos individuales para salvaguardar a nuestros usuarios y a la comunidad colectiva mejoraría significativamente mediante un enfoque formal y de colaboración para la identificación y notificación temprana entre los participantes de la industria de contenidos gráficos extremadamente violentos, incluyendo el suicidio.

    Para ello, nos gustaría proponer el desarrollo cooperativo de un Memorando de Entendimiento (MOU) que nos permita informarnos rápidamente de dicho contenido. Por otra parte, estamos llevando a cabo un análisis en profundidad de los acontecimientos en relación con el reciente intercambio de contenidos sobre el suicidio, pero está claro que la identificación temprana permite a las plataformas responder más rápidamente para suprimir el material violento y altamente objetable.Somos conscientes de la necesidad de que cualquier acuerdo negociado de este tipo esté claramente definido en relación con los tipos de contenido que podría capturar y sea lo suficientemente ágil como para permitir que cada uno de nosotros se mueva rápidamente para notificar a los demás lo que sería capturado por el MOU. También somos conscientes de que en todas las regiones puede haber limitaciones normativas que requieran un mayor compromiso y consideración. Para ello, nos gustaría convocar una reunión de nuestros respectivos equipos de confianza y seguridad para seguir debatiendo este mecanismo, que creemos que nos ayudará a todos a mejorar la seguridad de nuestros usuarios.


    Esperamos su respuesta positiva y trabajar juntos para proteger a nuestros usuarios y a la comunidad en general.

    Vanessa Pappas, Directora de TikTok


    Añade un comentario de TikTok lucha contra los vídeos peligrosos y propone MOU, una alianza de redes sociales
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.