Close
    Search Buscar

    La parábola del videojuego Roblox: del éxito mundial al colapso inesperado en Wall Street

    La pandemia y el bloqueo han decretado el crecimiento exponencial de las series de televisión y los videojuegos. Un caso real fue el de Roblox, un videojuego que sigue la estela de títulos de éxito como Fortnite y Second Life, que conquistó a los más jóvenes (y no solo) de todo el mundo, en muy poco tiempo y alcanzando cifras realmente increíbles.


    Debido a la pandemia y a los cierres, las series de televisión y los videojuegos experimentaron un crecimiento exponencial durante 2020 y la primera parte de 2021. Un caso real fue el de Roblox, un videojuego que sigue la estela de títulos de éxito como Fortnite y Second Life, que conquistó a los más jóvenes (y no solo) de todo el mundo, en poco tiempo y alcanzando cifras realmente increíbles.



    ¿Cómo funciona Roblox?


    La historia de Roblox comienza en 2006, año en que fue creado por la Corporación Roblox. El videojuego pertenece al género MMO (Massively Multiplayer Online) y todos los jugadores pueden crear sus propios mundos de videojuego, jugar y socializar con otros usuarios de todo el mundo y compartir experiencias virtuales, utilizando también un chat de texto. Los usuarios deben registrarse y, en primer lugar, se les pedirá que creen su propio avatar. Después, se les dará una especie de caja de herramientas virtual (el Roblox Studio) para que construyan su propio mundo en 3D. Los juegos están codificados con el sistema de programación Lua y son esenciales los Robux, monedas virtuales que sirven para comprar accesorios, partes del cuerpo u otras habilidades adicionales, pero que también se pueden comprar sin querer comerciar en la plataforma. En ocasiones, sólo los administradores o jugadores seleccionados de Roblox pueden regalar objetos.


    La seguridad es lo primero

    Dado que el 54% de los jugadores tiene entre 9 y 13 años, ConnectSafely, una organización californiana sin ánimo de lucro que se ocupa de la seguridad y la privacidad de los usuarios en línea, ha publicado una guía muy útil para los padres en la que se explica qué es Roblox, cómo utilizarlo de la mejor manera posible y cómo promover este tipo de aventura digital para sus hijos sin encontrarse con sorpresas desagradables.



    Los problemas de Roblox, el aterrizaje en Wall Street y el colapso repentino

    Como se mencionó al principio, 2020 fue el año del crecimiento exponencial de Roblox, con cifras inimaginables. La Corporación Roblox (con sede en San Mateo, California), durante el annus horribilis de la pandemia, facturó aproximadamente 925 millones de dólares, un 82% más que en 2019. Todo ello llevó a la empresa a cotizar en Wall Street, donde aterrizó el pasado mes de marzo. El primer día de cotización incluso terminó con un aumento del 54% respecto a la apertura, con las acciones cotizando hasta 69,50 dólares. Sin embargo, a pesar de estas elevadas cifras, el año 2020 se cerró con una fuerte e inesperada pérdida de unos 253 millones de dólares y un -10% para las acciones de Roblox.


    Este descenso se debe principalmente a la disminución de los usuarios activos diarios, aunque en mayo Roblox estimó que éstos pasaron 3.200 millones de horas en el juego, con unos ingresos de unos 149 millones de dólares, lo que supone un descenso del 1% respecto a abril, pero en términos interanuales el aumento es del 28%. Otro punto débil fueron los salarios de los promotores, que prácticamente se triplicaron hasta los 328 millones de dólares. Ahora la empresa está buscando una forma de aumentar los ingresos -caracterizados, en su mayor parte, por la venta de Robux-, quizás generando más ingresos, por ejemplo, a través de la publicidad. Eso no es todo, porque para finales de 2021, la compañía planea pasar de 32,6 millones de usuarios a 35, dirigiéndose a la franja de edad de 17 a 24 años. Ya veremos.



    Añade un comentario de La parábola del videojuego Roblox: del éxito mundial al colapso inesperado en Wall Street
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.